NATUROPATÍA
La naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y aplicaciones de elementos naturales como son el agua, sol, tierra, aire y vegetales.
Su misión principal es eliminar del organismo sustancias toxicas, extrañas y perjudiciales que se pueden encontrar en el mismo, y para depurar y regenerar los tejidos de nuestro cuerpo, aportar en su lugar sustancias útiles y sanas como pueden ser vitaminas, minerales, etc… Su fin es mantener y mejorar el bienestar general de la persona con cualquier tipo de problema, o prevenir para que el problema no aparezca.
Nos enseña a seleccionar y a utilizar todos los elementos que la naturaleza nos ofrece libremente y sin ocasionarles ningún daño.
Podemos remontar su origen al hombre primitivo, ya que fue este quien empezó a utilizar los elementos de la naturaleza como beneficio que aportaba bienestar, puesto que la naturopatía previene enfermedades combatiendo el estrés y cambiando el estilo de vida.
La práctica de la naturopatía se basa en la capacidad que tiene el cuerpo para curarse a sí mismo, o lo que es lo mismo autocuración. Sostiene que el cuerpo es un solo órgano por lo que cualquier dolencia hay que tratarla de forma conjunta y global. También indica que no hay enfermedades sino enfermos, es decir, hay personas que son más propensas a tener dolencias que otras por tener un sistema inmunitario más frágil. Por ello cada caso es tratado de forma individual donde se busca el origen del problema, y su tratamiento se basa en una serie de cambios para que el cuerpo consiga el estado de bienestar que necesita.
BENEFICIOS:
Los beneficios que nos aporta la naturopatía son:
– Ofrece tratamientos naturales sin nada de químicos.
– Busca constantemente el bienestar general del cuerpo y trabaja las emociones.
– Sus sustancias curativas no dejan sustancias tóxicas en nuestro cuerpo y no producen efectos secundarios.
– Se preocupa de que la persona esté bien tanto en cuerpo como en mente.
Los pilares fundamentales de la naturopatía son:
– La alimentación: nuestra alimentación hoy en día no es del todo sana. Para que nuestro cerebro funcione correctamente requiere una serie de nutrientes, como los minerales, vitaminas, ácidos grasos, proteínas, etc. La alimentación no sana puede dar lugar a ansiedad, depresión e insomnio entre otras.
– El estado físico: no podemos tener una vida sedentaria, es aconsejable hacer algún tipo de ejercicio.
– El estado mental: al igual que ejercitamos nuestro cuerpo también tenemos que ejercitar nuestra mente.
Encontramos diferentes disciplinas que ayudan a conseguir un tratamiento global de la persona en todos sus aspectos:
– Nutrición/dietética.
– Herboristería/fitoterapia.
– Quiromasaje.
– Osteopatía.
– Aromaterapia.
– Reflexología podal y manual.
CARACTERÍSTICAS DE LA NATURAPATÍA:
– El poder curativo de la naturaleza y nuestro propio cuerpo. Tanto la naturaleza como nuestro cuerpo tienen propiedad de curar, bajos los estímulos y hábitos adecuados.
– No hacer daño. No se usarán tratamientos que puedan hacer algún daño.
– Tratar a la persona como un todo. Al iniciar un tratamiento se tiene en cuenta todos los aspectos del ser de la persona.
– Identificar y tratar la causa. Es frecuente que haya una causa camuflada ya sea de origen físico o emocional.
– Prevenir es mejor que curar. Puede ayudar a eliminar sustancias tóxicas de manera natural y a evitar malos hábitos para prevenir la llegada de dolencias.
En Osteopatía Corporis en Coria del Río, lo importante es tu bienestar tanto físico como mental, por lo que llevamos a cabo diferentes técnicas para ayudarte a encontrarlo. Podrás mejorar tu movimiento, equilibrio y confort.
Ponte en contacto con nosotros, concierta una cita y te ayudaremos. Entra en nuestra web https://osteopatiacorporis.es, mira los servicios que tenemos disponibles para ti y encuentra el que mejor se adapte a ti.
Blog de Osteopatía Corporis