DRENAJE LINFÁTICO
Es un tipo de masaje suave y repetitivo en una determinada zona determinada del cuerpo, aportando
importantes beneficios sobre el sistema circulatorio. Este tipo de masaje estimula la eliminación de
toxinas y líquidos del organismos y estimula su depuración, a la vez que actúa sobre su sistema
linfático impulsando a los ganglios linfáticos para que funcionen rápidamente al mover la linfa
(líquido de color amarillento que contiene proteínas, sales, glucosa, etc).
Al raíz de movilizar la linfa del cuerpo se puede notar más movilidad en los músculos y sentir más
energía. Con estos masajes aceleramos el movimiento del líquido que se acumula entre las células y
sus residuos, estos son conducidos a los vasos capilares y mediante movimientos específicos, se
eliminan por completo. Es conveniente que después de este masaje nos hidratemos bien para
extender los efectos conseguidos.
Las funciones del sistema linfático consiste en mantener el equilibrio de los líquidos corporales, así
como defender al cuerpo de las infecciones.
SITUACIONES EN LAS QUE SE RECOMIENDA EL DRENAJE LINFÁTICO:
El drenaje linfático se recomienda en:
- Hinchazón en extremidades inferiores tras una cirugía o para personas encamadas o durante el
embarazo. - Varices.
- Celulitis.
- Hipertensión.
- Síndrome premenstrual.
- Piernas cansadas e hinchadas.
- Problemas renales o hepáticos.
- En caso de artritis o artrosis.
- Para la ansiedad y estrés.
- Potenciar el sistema inmune.
- Ojeras y bolsas en los ojos.
- Mejoras faciales postoperatoria.
- Mejora el acné y rejuvenece el rostro.
- Ayuda con las cicatrices.
- Es un buen relajante.
Este tipo de masaje a parte de la eliminación en la retención de líquidos también lo aplicamos
para:
1.- Problemas de perdidas de peso, sería un buen tratamiento un drenaje para el abdomen,
eliminando toxinas y se activará el metabolismo de los órganos principales encargados de quemar
energía.
2.- Problemas de circulación, el drenaje en las piernas logran que las piernas estén más ligeras y
menos pesadas.
BENEFICIOS DEL DRENAJE LINFÁTICO:
- Elimina toxinas.
- Regula los líquidos del organismo.
- Mejora la circulación.
- Aumenta las defensas.
- Controla la presión sanguínea.
- Mejora la circulación linfática y la función renal.
CONTRAINDICACIONES DEL DRENAJE LINFÁTICO.
Está contraindicado en casos como:
- Infecciones e inflamaciones aguda.
- Fiebre.
- Tromboflebitis y problemas de insuficiencias cardíacas.
- Hipertiroidismo.
- Hipotensión crónica.
- Cáncer en fase aguda.
DIFERENCIA ENTRE MASAJE CONVENCIONAL Y DRENAJE LINFÁTICO:
El masaje convencional aumenta el enrojecimiento cutáneo por aumento de riesgo sanguíneo, se
realiza con presiones moderadas altas y más rápido. Es necesario el uso de crema o aceite, mientras
en el drenaje linfático los movimientos son lentos y repetitivos con presiones suaves, no es
necesario el uso de aceite o crema y debe respetarse el recorrido linfático, es decir, la dirección de
recorrido de la linfa hacia las zonas de salida.
Para Osteopatía Corporis (en Coria del Río), lo importante es tu bienestar tanto físico como mental,
por lo que llevamos a cabo diferentes técnicas para ayudarte a encontrarlo. Podrás mejorar tu
movimiento, equilibrio y confort.
Ponte en contacto con nosotros, concierta una cita y te ayudaremos. Entra en nuestra web
https://osteopatiacorporis.es, mira los servicios que tenemos disponibles para ti y encuentra el que
mejor se adapte a ti.
Blog de Osteopatía Corporis.