KOBIDO
El término kobido significa “antiguo camino de la belleza”, utilizado por los antiguos samurais para
apaciguar el ánimo y aliviar los músculos de la cara, para calmar la mente después de duras batallas
y para potenciar su fuerza interior. A partir de ahí una emperatriz empezó a notar que este
tratamiento daba luminosidad y que además aliviaba los dolores de cabeza, convirtiéndose en un
tratamiento exclusivo de la familia imperial. Según la tradición japonesa la belleza es un reflejo del
equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
Según lo anterior podemos definirlo como una técnica que combina un protocolo facial con un
masaje de reflexología facial y la liberación de la fascia, convirtiéndose en un masaje manual que
trabaja la musculatura profunda de la cara.
La esencia del kobido radica en el uso de los dedos y las manos, en el diagnóstico y el tratamiento.
La sensibilidad del tacto de los dedos permite detectar diferencias en la piel, músculos, rigidez,
cambios de temperatura, nódulos, aspereza en la piel, inflamaciones, cambios en la textura de la
piel, sequedad exceso de grasa y otras afecciones.
Esta técnica estimula los nervios faciales alcanzando las células de la piel, trabajando músculos
faciales superficiales, puntos neurosensoriales y meridianos energéticos, beneficiando y
aumentando la circulación sanguínea, distribución de nutrientes y eliminación de toxinas.
Durante su ejecución se realizan una serie de movimientos con el objetivo de relajar los músculos
contraídos. Cuando los músculos están relajados, la sangre circula por ellos recibiendo todos sus
beneficios, estimulando la producción de colágeno y elastina, responsable del buen aspecto de la
piel.
El kobido es una técnica multiefectiva, ofreciendo diferentes categorías como son:
- Efecto reductor y corrector, al igual que el ejercicio reafirma y tonifica el cuerpo, este tipo de
masaje fortalece y tonifica la musculatura facial ayudando a prevenir la flacidez y las arrugas.
- Efecto radiante, aumenta el riego sanguíneo de la piel, favoreciendo la eliminación de las células
muertas, aumentando la luminosidad, dando una sensación de frescor y aspecto juvenil en la piel.
- Efecto terapéutico, incrementa la temperatura de la piel facilitando la liberación de toxinas. Al
aumentar la temperatura se activa el sistema linfático, lo que permite transportar y eliminar más
eficientemente las bacterias y las toxinas de la células de la piel. Ayuda a disminuir el bruxismo
(apretar los dientes de forma involuntaria) y también los problemas de migrañas. - Efecto regulador, aumenta la hidratación de la piel creando una barrera contra la evaporación.
- Efecto relajante, libera las contracturas musculares, permitiendo una buena irrigación sanguíneapor toda la superficie del rostro. Esto aporta oxígeno y nutrientes hasta las células de nuestra piel.
BENEFICIOS DEL KOBIDO:
- Es un gran aliado de la belleza, con el conseguimos que la piel de la cara luzca más joven, con
menos arrugas y flacidez ya que tonifica los músculos faciales. - Ayuda a eliminar las toxinas y las bacterias, que están en las capas superficiales de la piel, ya que aumenta la temperatura de la piel activando así el sistema linfático.
- Combate el estrés, al ser una técnica relajante.
- Elimina las contracturas y la tensión de los músculos faciales, aporta nutrientes a nuestras células para que se reparen por si sola.
- Se estimula el sistema nervioso, debido a la velocidad y ritmo con el que se ejerce la técnica.
- Equilibra el flujo energético de la cara.
- Favorece la vista por el estímulo en las zonas cercanas a los ojos.
- Disminuye algunos problemas en el sistema digestivo como el estreñimiento.
Para la limpieza, la hidratación y la estimulación del rostro se deben utilizar aceites vegetales y
aceites esenciales para el cutis. La fase de estimulación es la principal, y tiene como función,
estimular los músculos de la cara, favoreciendo así la eliminación de arrugas y recuperando el
aspecto de la piel.
La frecuencias con la que se debe de hacer estos masajes, en una primera fase sería unas cinco
sesiones más seguidas y cuando termine esa fase, se recomienda sesiones quincenales o mensuales,
dependiendo de las necesidades de la persona.
Para Osteopatía Corporis (en Coria del Río), lo importante es tu bienestar tanto físico como mental,
por lo que llevamos a cabo diferentes técnicas para ayudarte a encontrarlo. Podrás mejorar tu
movimiento, equilibrio y confort.
Ponte en contacto con nosotros, concierta una cita y te ayudaremos. Entra en nuestra web
https://osteopatiacorporis.es, mira los servicios que tenemos disponibles para ti y encuentra el que
mejor se adapte a ti.
Blog de Osteopatía Corporis.