Calle Amistad s/n
619280956
ostcorporis@gmail.com

MIGRAÑA

MIGRAÑA

La migraña caracterizada por un fuerte dolor punzante o palpitante en la base, a de los lados y en la
zona frontal de la cabeza, es una afección que puede ser hereditaria. Generalmente viene
acompañado por náuseas y vómitos, sensibilidad a la luz y a los sonidos. Afecta a más mujeres que
hombres. Esta puede durar desde horas hasta días, dependiendo de cada persona y puede repetirse
con una frecuencia aproximada de 15 días.

Las migrañas se dan debido a que las células nerviosas del cerebro generan actividad eléctrica
intensa que afecta algunas funciones como la vista, el equilibrio, la coordinación muscular, la
sensibilidad y el lenguaje, (alteraciones cognitivas).

El dolor de cabeza se produce por el estimulo del nervio trigémino ya que libera sustancias que
ocasionan inflamación en los vasos sanguíneos cerebrales y las capas de tejidos que cubren el
cerebro.

Según la OMS, la migraña es considerada como una enfermedad altamente descapacitante, que
puede darse por una combinación de factores ambientales y genéticos.

ALGUNAS CAUSAS QUE PROVOCAN LAS MIGRAÑAS:

  • Cambios hormonales, debido a tratamientos anticonceptivos o a ciclos menstrual en las mujeres.
  • Estrés, ansiedad y depresión.
  • Malos hábitos del sueño (dormir poco o mucho).
  • Consumo de alcohol y tabaco.
  • Deshidratación.

¿CÓMO PODEMOS ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE LA MIGRAÑAS?

Sabemos que la migraña no tiene cura pero si podemos aliviar sus síntomas a través de terapias
naturales como:

  • Reflexología facial, mediante presión en puntos de la cara podemos conseguir relajar su
    musculatura y activar el sistema linfático, por lo tanto, ayudamos a disminuir el dolor.
  • Reflexología manual, mediante presión de algunos puntos laterales y sobre las articulaciones puede sentir alivio.
  • Reflexología podal, es una terapia que nos puede ayudar tanto a prevenir síntomas y dolencias como conseguir un equilibrio físico y mental.
  • Auriculoterapia, consiste en la estimulación de puntos reflejos que hay en la oreja. Se puede llevara cabo de varias formas, como puede ser colocando semillas, bolitas, chinchetas y masajeando la zona.
  • Osteopatía Craneal, al actuar sobre el sistema nervioso central, es la más indicada para tratarlas. Trabaja centrándose en las membranas meníngeas y el líquido cefalorraquídeo, liberando las tensiones y los estrechamientos que se hayan podido crear.
  • Digitopuntura, consiste en el masaje sobre determinados puntos o trayectos de puntos (meridianos) que se encuentran sobre la piel, por lo que la energías propias del cuerpo son activadas mediante la presión con los dedos.
  • Aromaterapia, es una terapia donde se emplea los aceites esenciales ayudando a disminuir los síntomas. Estos aceites esenciales los podemos aplicar de diferentes maneras como puede ser la inhalación por masaje. Los aceites esenciales que vienen mejor para la migraña son el de menta, romero, lavanda, manzanilla y el de eucalipto.

También es aconsejable hacer ejercicios físicos relajante como puede ser el yoga, ya que combina
posturas físicas que estiran y favorecen los músculos con la respiración profunda, la relajación y la
meditación.

Para concienciar a todos de que se trata de un problema importante y así poder conocer de ella un
poco más, hace poco tiempo, precisamente el pasado 12 de septiembre, hemos celebramos el día
internacional de la acción contra la migraña.

Para Osteopatía Corporis (en Coria del Río), lo importante es tu bienestar tanto físico como mental,
por lo que llevamos a cabo diferentes técnicas para ayudarte a encontrarlo. Podrás mejorar tu
movimiento, equilibrio y confort.

Ponte en contacto con nosotros, concierta una cita y te ayudaremos. Entra en nuestra web
https://osteopatiacorporis.es, mira los servicios que tenemos disponibles para ti y encuentra el que
mejor se adapte a ti.

Blog de Osteopatía Corporis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Enviar mensaje
OSTEOPATIA CORPORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.