NEUROTAPING
Llamamos taping o neurotaping a unas tiras o vendas elásticas de algodón con una capa de
pegamento antialérgenico, que aunque pueden tener distintos colores, todas tienen las mismas
características. Su misión es aliviar dolores musculares, eliminar la congestión vascular y linfática,
corregir los problemas articulares dejando libre el movimiento del lugar donde está colocada. Esta
venda al ser elástica hasta un 140% iguala la elasticidad de nuestra piel, pues utiliza el proceso de
curación natural de cuerpo, activando el sistema circulatorio y neurológico del mismo.
Al ser resistentes al agua, estas vendas las podemos llevar puestas durante varios días, además no
contienen ingredientes farmacéuticos activos ya que se trata de una terapia sin medicamentos.
También podemos incluir en este apartado los cross – tapes que son otros tipos de vendas pequeñas
en forma de cuadricula. Estos tampoco contienen medicamentos y se aplican en los puntos de dolor,
gatillo y de acupuntura. Tanto taping como cross-tapes se pueden combinar entre ellos, y se pueden
utilizar en muchos tipos de dolencias entre las que destacamos:
CERVICALGIA.
CONTUSIÓN DE COSTILLA.
ENDOMETRIOSIS.
ESTREÑIMIENTO.
LUMBALGIA.
PRESIÓN EN LOS OÍDOS.
SÍNDROME DEL TÚNES CARPIANO.
SINUSITIS.
TENDINITIS.
FUNCIONES DEL TAPING Y CROSS-TAPES:
Sus funciones las podemos resumir en la capacidad que tienen de reeducar el sistema
neuromuscular y propioceptivo, facilitan el drenaje linfático, al acelerar el proceso de reparación de
la lesión, reducen el dolor permitiendo en todo momento el movimiento y facilitando la circulación
sanguínea, dan soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin limitar el movimiento.
OBJETIVO DEL TAPING Y CROSS-TAPES:
Tienen como objetivo ayudar al movimiento fisiológico, activando así el proceso de recuperación
del propio del cuerpo. Debido a este objetivo los terapeutas manuales como quiromasajistas y
osteópatas utilizamos esta técnica para aliviar dolores que a consecuencia de una lesión puedan
aparecer en nuestro cuerpo.
INFLUENCIA SOBRE LOS TEJIDOS:
Según la forma de aplicar estas tiras o vendas, su influencia sobre los tejidos produce distintos
efectos. Estos efectos son:
ALIVIA EL DOLOR.
AUMENTA Y MEJORA EL PARÁMETRO DE MOVIMIENTO.
MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y LINFÁTICA.
MEJORA LA CONTRACCIÓN MUSCULAR EN EL MÚSCULO DEBILITADO.
REDUCE LA FATIGA MUSCULAR .
REDUCE LA INFLAMACIÓN.
CONTRAINDICACIONES:
Aunque no son un medicamento en ellas también podemos encontrar contraindicaciones: Están
contraindicadas en caso de trombosis, heridas abiertas, cicatrices que aún no están curadas,
psoriasis, golpes fuertes, problemas renales y cardíacos, tumores, embarazo, en personas que toman
citrón, o en aquellos casos que producen irritación y dolor en la piel.
Algunas técnicas de aplicación son:
Técnica muscular: utilizada para lesiones musculares. Producen la normalización del tono muscular, reducen el dolor y mejoran la elasticidad, lo que facilita una curación más rápida.
Técnica ligamentosa: utilizada para lesiones o sobrecargas de ligamentos y tendones. Esta misma técnica podemos emplearla para tratar puntos de dolor, puntos gatillos o segmentos de la médula espinal. Proporciona una disminución de los síntomas, del dolor y mejora la elasticidad.
Técnica de espacio: utilizada para recuperar cualquier estructura de nuestro cuerpo que queremos
aliviar. Podemos decir que es la técnica más importante. Empleada en caso de osteoporosis, artrosis,
hernias discales.
Técnica linfática: utilizada en trastornos del drenaje linfático. Ayuda a la eliminación de líquido, mejora el sistema circulatorio, reduce los hematomas, la inflamación y cicatrices.
Técnica para cicatrices y hematomas: en este caso aplicamos las tiras en forma enrejada (utilizando tiras finas) o cross-tapes encima de la cicatriz o hematoma. De esta forma estimulan la regeneración de nuevos vasos linfáticos debajo de la cicatriz.
En caso de duda te puedes poner en contacto con nosotros, ya que todas estas técnicas las aplicamos
en nuestro centro de Coria del Río, según las dolencias que presente cada persona que acude a él.
https://osteopatiacorporis.es
email: ostcorporis@gmail.com / encarnacionestevez@osteopatia_corporis.es
Tlfno.: 619 280 956
One Response
Interesante explicación. Gracias por la información.